¡Hola a todos!
En esta entrada voy a hablaros de La caza del Tesoro.
En esta entrada voy a hablaros de La caza del Tesoro.
La caza del Tesoro es una actividad didáctica que consiste en recopilar información sobre un tema determinado que la persona desea que los demás sepan más sobre ella, en este caso sería el profesor. Es una buena manera de practicar nuevas habilidades y destrezas relacionadas con las TICs y de realizar un juego mediante internet. Consiste en elegir un tema, recopilar información sobre ello y plasmarlo en las distintas partes que se distinguen en una caza del tesoro.
Las partes de dicha caza del tesoro son las siguientes:
- La introducción: donde se presenta aquello de lo que se va a hablar.
- Las preguntas: son las que se plantean a aquel que va a realizar esta caza del tesoro, para que pueda investigar un poco más en el tema que se esta tratando, hasta finalmente, saber responder estas preguntas.
- Los recursos: normalmente son páginas web. donde se puede encontrar tanto información, como juegos, como imágenes, etc., sobre el tema que se esta tratando, para que de la forma más entretenida posible, los niños indaguen y aprendan.
- La gran pregunta: también llamada la pregunta final, que es a aquella a la que se llega cuando ya has indagado y aprendido todo lo posible o necesario sobre ese tema elegido. La pregunta puede estar relacionada mas con la curiosidad del participante, o más relacionada con lo explicado y aprendido.
El tema de esta actividad varía en función de las edades de aquel que la realice.
A la hora de evaluar la caza del tesoro, hay que describir qué y cómo se evalúa lo aprendido. Lo más sencillo es fijarse en la cantidad y calidad de los aciertos de los estudiantes. Pero sería interesante establecer algunos indicadores de la calidad del proceso: grado de elaboración de las estrategias de búsqueda, originalidad, trabajo en equipo, manejo de la tecnología, etc.
EL link de esta página es: http://anaisabelmartin.blogcindario.com/2011/02/00022-caza-del-tesoro.html
He estado observando las distintas actividades que había de primaria e infantil, centrándome más en las de infantil y la verdad es que me parecen entretenidas, didácticas y de una buena aplicación en nuestras aulas en un futuro. Son útiles para que los alumnos adquieran el conocimiento de un tema, desarrollando así destrezas de búsqueda de información en Internet, mejorando la comprensión de la información y su capacidad de síntesis, pudiendo adquirir la estrategia óptima.
Creo que la caza del tesoro es una manera de captar la atención del niño y lograr que los alumnos se motiven por algo e indaguen sobre un tema concreto que les interese, y conseguir que aprendan acerca de un tema concreto y manejen las TICs. La actividad en sí consiste básicamente en ir descubriendo y buscando información distintas páginas web a las que se accede con direcciones que se aportan en la actividad y así ir respondiendo a las preguntas que se van planteando, hasta llegar a una pregunta final en la que los alumnos necesitarán integrar aquello que han ido buscando en las páginas web, buscándole un sentido y juntándolo, de manera que les de una respuesta coherente a la pregunta. Es una manera entretenida de aprender para los niños, sacada de su normalidad, haciéndoles más independientes y autosuficientes a la hora de buscar respuestas, en este caso para la actividad, pero planteándoles cómo tendrán que reaccionar en el futuro ante las adversidades que se les presenten.
Hay una página con la que realizar esta caza del tesoro y su link es el siguiente: http://www.aula21.net/cazas/caza.htm
¡Hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario