Hola a todos. Hoy vamos a comparar cómo eran los libros en la antigüedad, y cómo con el paso del tiempo han ido cambiando hasta llegar a los actuales libros digitales. En este caso, hemos elegido el libro de Matemáticas de 1939-1975 para compararlo con un libro digital actual de inecuaciones.
Este es un libro de Matemáticas, suponemos que de 1939-1940 más o menos. Al parecer, es un libro de primero de primaria.

En este libro, cómo podemos observar en la imágen, tan sólo aparecen ejercicios y más ejercicios para practicar sumas, restas, los numeros... pero no aparece ningún tipo de explicación.
Con el paso del tiempo, en este otro libro que ponemos a continuación, parece que empiezan a aparecer pequeñas explicaciones debajo de cada ejercicio, aunque no siguen siendo demasiado extensas. Por ello podriamos decir que en los libros antiguos predominaban más los dibujos para enseñar sumas y restas que las propias palabras para explicarlas.
Respecto al libro digital:

Este es un libro de Matemáticas,pero a diferencia de los anteriores, es digital.
En este caso se puede observar como se da más importancia a las explicaciones y soluciones que a las propias imágenes.
En esta imagen está explicando la comparación de los números reales, por ejemplo, incluyendo una imagen real con la que poder observar como estos cálculos matemáticos pueden aplicarse en la vida real.
Para finalizar, nuestra conclusión es que antes se daba más importancia a la práctica que a la teoría, mientras que ahora es al revés.
¡Hasta pronto!
el libro que dices que es del año 39 no lo puede ser por diversas razones, la primera es porque pone E.G.B., una etapa que surgió el año 1970
ResponderEliminar